El cobre cuyo símbolo es Cu, es el elemento químico de número atómico 29 de la tabla periódica. Es un metal de transición de color rojizo y brillo metálico y se caracteriza por ser uno de los mejores conductores de electricidad (el segundo después de la plata). Gracias a su alta conductividad eléctrica, ductilidad y maleabilidad, se ha convertido en el material más utilizado para fabricar cables eléctricos y otros elementos eléctricos y componentes electrónicos.
El cobre forma parte de una cantidad muy elevada de aleaciones que generalmente presentan mejores propiedades mecánicas, aunque tienen una conductividad eléctrica menor. Las más importantes son conocidas con el nombre de bronces y latones. Por otra parte, es un metal duradero porque se puede reciclar un número casi ilimitado de veces sin que pierda sus propiedades mecánicas.

Indice
PROPIEDADES DEL COBRE
Información general | ||
---|---|---|
Nombre, símbolo, número | Cobre, Cu, 29 | |
Serie química | Metales de transición | |
Grupo, período, bloque | 11, 4, d | |
Masa atómica | 63,536 u | |
Configuración electrónica | [Ar]3d104s1 | |
Dureza Mohs | 3,0 | |
Electrones por nivel | 2, 8, 18, 1 (imagen) | |
Propiedades atómicas | ||
Radio medio | 135 pm | |
Electronegatividad | 1,9 (escala de Pauling) | |
Radio atómico (calc) | 145 pm (radio de Bohr) | |
Radio covalente | 138 pm | |
Radio de van der Waals | 140 pm | |
Estado(s) de oxidación | +1, +2, +3, +4 | |
Óxido | Levemente básico | |
1.ª Energía de ionización | 745,5 kJ/mol | |
2.ª Energía de ionización | 1957,9 kJ/mol | |
3.ª Energía de ionización | 3555 kJ/mol | |
4.ª Energía de ionización | 5536 kJ/mol | |
Propiedades físicas | ||
Estado ordinario | Sólido (diamagnético) | |
Densidad | 8960 kg/m3 | |
Punto de fusión | 1357,77 K (1084,62 °C)[3] | |
Punto de ebullición | 2835 K (2562 °C)[3] | |
Entalpía de vaporización | 300 kJ/mol | |
Entalpía de fusión | 13,1 kJ/mol | |
Varios | ||
Estructura cristalina | Cúbica centrada en las caras | |
N° CAS | 7440-50-8 | |
N° EINECS | 231-159-6 | |
Calor específico | 385 J/(K·kg) | |
Conductividad eléctrica | 58,108 × 106 S/m | |
Conductividad térmica | 400 W/(K·m) | |
Velocidad del sonido | 3570 m/s a 293,15 K (20 °C) |
USOS DEL COBRE
El cobre es uno de los metales más utilizados. Estas son algunas de las aplicaciones del cobre.
- El cobre es el metal no precioso con mejor conductividad eléctrica. Esto, unido a su ductilidad y resistencia mecánica, hacen del cobre el material más utilizado en cables eléctricos, tanto de luz como telefónicos.
- También todos los equipos informáticos tienen cobre en sus circuitos.
- Se utiliza el cobre en medios de transporte como coches, camiones, en los radiadores y frenos. Los trenes utilizan también grandes cantidades en su construcción.
- Los cascos de los barcos contienen aleaciones de cobre y níquel ya que ayudan a reducir la suciedad producido por los seres marinos.
- Las redes de transporte de agua están hechas de cobre o latón. Su resistencia a la corrosión y propiedades antibacterianas es lo que le dota las ventajas frente a las de plástico. No arden y no liberan humos tóxicos.
- Como componente de elementos arquitectónicos, especialmente pomo de puertas de edificios públicos por las propiedades antibacterianas.
- La construcción consume actualmente (2008) el 26 % de la producción mundial de cobre.
- Acuñado de monedas: Las monedas de uno, dos y cinco céntimos de euro son de acero recubierto de cobre. La moneda de un centavo de dólar estadounidense es de cinc recubierto de cobre.
- Elementos de maquinaria, tales como casquillos, cojinetes, embellecedores, etc. Forma parte de los elementos de bisutería, bombillas y tubos fluorescentes, calderería, electroimanes, monedas, instrumentos musicales de viento, microondas, sistemas de calefacción y aire acondicionado. El cobre, el bronce y el latón son aptos para tratamientos de galvanizado para cubrir otros metales.
COMPUESTOS DE COBRE
Uno de los compuestos más conocidos del cobre es el sulfato de cobre. El sulfato de cobre, de fórmula CuSO4, tiene multitud de aplicaciones en varios segmentos:
- Es el principal alguicida para piscinas
- El sulfato de cobre es la base del caldo bordelés, principal fungicida utilizado en agricultura.
- Se utiliza como electrolito en procesos de galvanizado